the queen of knives

de Minds Alike, manuwhat? & Alex Toms

primavera en casa aconquija
[live improv 002]

la última improv en vivo

you all the time

escucha el single

ALEX

TOMS

FUNDADOR

COMPOSITOR/PRODUCTOR

LIVE PERFORMER

INGENIERO EN SONIDO

bio de alex toms

INTRO

Alex Toms crea en la interesección de la tecnología, la música, la investigación y su historia personal, la de un trotamundos multidisciplinario.

Es emprendedor, fundador de Sick Tom Toms Music y creador de los cursos Creador/a de Música y LivePerformer. Es compositor, productor, live performer, ingeniero en sonido. También es investigador doctorado en ciencias de la informática condecorado con el premio a la mejor tésis de Francia en sistemas en 2019.

Durante diez años vivió en seis países de tres continentes y absorvió sus culturas y lenguas.

Creó cursos de sistemas distribuidos (informática) y producción musical. Ha disertado y dado clases en universidades en Francia, Estados Unidos y Argentina.

En 2018 dejó su trabajo como investigador en Microsoft Research (Redmond, Estados Unidos). Desde entonces se dedica exlusivamente a lo que una vez fue su sueño: la creación de música, a hacer crecer sus proyectos propios y a tocar en vivo. Hoy, en Sick Tom Toms, ayuda a otros con estos mismos sueños a cumplirlos.

producciones y live act

Sus producciones oscilan entre el indie, house, synth wave y el pop. Pueden escucharse en Spotify, YouTube y otras plataformas de streaming.

Desarrolla el rol de compositor, productor, ingeniero de sonido y divulgador tanto de su proyecto solista como de colaboraciones con bandas como Living en France y S.A.F.E. (synthpop) y para artistas como Fakiu (géneros urbanos), Chanfreau (pop), Miguel Facchiano (cantautor argentino) o Mur Mur (indie pop/rock).

En vivo, improvisa con su voz, cajas de ritmo y sintetizadores de software. Moldea cada uno de ellos al vuelo y entrelaza la improvisación con composiciones propias.

Es parte del dúo de composición de música electrónica improvisada en vivo “Aráoz & Alex Toms”.

Hoy colabora con artistas y creadores en todo tipo de género. En Sick Tom Toms, enseña, ayuda, produce, y hace ingeniería de sonido con y para sus alumnos.


sync

Creó y administra el catálogo Sick Tom Toms de música que se sincroniza con anuncios, TV, videojuegos, series, películas y todo tipo de video. El catálogo contiene música compuesta tanto por él como por egresados del curso Creador/a de Música y se ofrece activamente a través de SongTradr (para sellos).

Es vendor (compositor, productor, diseñador e ingeniero en sonido) en Sonic Minds (Dinamarca). Trabajó en Berlín como compositor en Massive Music (sede Berlín) en proyectos de comerciales para marcas como Rolls Royce y O2 (Alemania).


fundador de sick tom toms music

Fundó Sick Tom Toms Music, que ayudar a otros artistas a llevar crear y desarrollar sus proyectos musicales. En este proyecto enseña todos los aspectos de crear y promocionar música a artistas independientes que quieren darle una oportunidad a su proyecto. En lo que respecta a la creación (composición, producción, diseño e ingeniería de sonido), creó su propio método de primero aprendizaje y después enseñanza basado en la psicoacústica y la psicología de la música. En cuanto a la promoción, sigue y enseña las últimas tendencias que utilizan los artistas independientes hoy.


informática e investigación

Alex phd

Es Ingeniero en Computación de la Universidad Nacional de Tucumán con promedio destacado (2009). Obtuvo becas de postgrado para realizar un master en sistemas distribuidos en la Universidad de Lisboa y el Instituto Real de Tecnología en Estocolmo (2013) y posteriormente para realizar un Doctorado en la Universidad Sorbona (París). La tesis de dicho doctorado recibió el premio a la mejor tesis de Francia de 2019. Al finalizar, pasó seis meses como investigador de intercambio en Microsoft Research (EEUU), donde le ofrecieron un puesto fijo, uno de esos con los que pocos científicos informáticos se atreven a soñar. Tomó una difícil decisión: rechazarlo para avocarse a su pasión por la música.


outro

Pasó los últimos años entre París, Berlín y Tafí del Valle (Argentina) dedicados a su propia investigación del sonido. Su experiencia científica potenció su capacidad autodidacta. Desde 2021 reside nuevamente en su tierra de origen, Tucumán. Su estidio está ubicado en “el paraíso”: El Corte.

Apasionado por los lenguajes: habla español, francés e inglés corriente, portugués avanzado y Alemán básico. También le apasiona multidiciplinariedad: encontrar cómo la adquisición de unas habilidades afectan a la de otras; cómo aplicar lo aprendido aquí, allá.

alex toms

BIO

Alex Toms crea en la intersección entre la tecnología, la música, la investigación y una historia personal marcada por la búsqueda de sentido. Dejó una carrera como investigador en Microsoft Research para entregarse por completo a la música y a la misión de ayudar a otros a hacer lo mismo.

Es fundador de Sick Tom Toms Music y creador de los programas Creador/a de Música, Live Performer y El Salto del Artista. Es compositor, productor, live performer e ingeniero de sonido, además de investigador, doctorado en ciencias de la informática, condecorado con el premio a la mejor tesis de Francia en sistemas en 2019.

Durante diez años vivió en seis países de tres continentes y absorbió sus culturas y lenguas. Creó cursos de sistemas distribuidos y producción musical, y dio clases en universidades como la Sorbona de París, la Universidad de Buenos Aires y otras instituciones en Francia, Estados Unidos y Argentina.

Desde 2018 se dedica a crear música, tocar en vivo y guiar a otros artistas a lanzar sus proyectos con autonomía, visión y profundidad.

producciones y live act

Su música navega entre la electrónica, el indie y la improvisación experimental. Compone e improvisa usando sintetizadores, cajas de ritmo y su voz en tiempo real. Ha lanzado varios álbumes como solista y en colaboración, incluyendo con el dúo Aráoz & Alex Toms, con quien explora la improvisación electrónica en vivo.

En sus presentaciones en vivo, cada show es único: crea desde cero, influenciado por el espacio, el público y su estado emocional. Enseña este enfoque en sus programas para músicos independientes.


sync

Administra el catálogo Sick Tom Toms, con música compuesta por él y egresados de sus programas, utilizada en anuncios, TV, videojuegos, cine y medios digitales. El catálogo se distribuye a través de Songtradr y otras plataformas.

Ha trabajado como compositor en Massive Music (Berlín) y colabora como vendor con Sonic Minds (Dinamarca), desarrollando música para campañas de marcas como Rolls Royce y O2.

 


fundador de sick tom toms music

 

Sick Tom Toms Music es un espacio educativo y creativo para músicos que quieren tomar el control de su proyecto artístico. Alex creó un enfoque de formación que combina técnica, teoría y transformación personal. Enseña composición, producción, mezcla, masterización, performance en vivo y promoción digital.

El corazón del proyecto es “El Salto del Artista”, un programa de mentoría intensivo para quienes quieren crear, publicar y presentar su música con autonomía. Ha trabajado con artistas de todo el mundo, ayudándoles a crecer en plataformas como Spotify, organizar lanzamientos y presentaciones en vivo, y desarrollar una identidad artística sólida.


informática e investigación

Alex phd

Es Ingeniero en Computación por la Universidad Nacional de Tucumán. Estudió un máster en sistemas distribuidos en Lisboa y Estocolmo, y obtuvo su doctorado en la Universidad Sorbona de París. Su tesis fue premiada como la mejor de Francia en 2019.

Luego de un período como investigador en Microsoft Research (EE.UU.), donde se le ofreció un puesto permanente, tomó la decisión de seguir su llamado artístico y fundar su proyecto propio.

 


outro

Vivió entre París, Berlín y Tafí del Valle desarrollando su lenguaje musical y filosófico. Hoy reside en Tucumán, donde instaló su estudio en El Corte, rodeado de naturaleza y silencio.

Habla español, inglés, francés, portugués y algo de alemán. Su trabajo se nutre de la interdisciplinariedad y la exploración constante. Cree que los saltos creativos transforman tanto al artista como a su obra.