Responder a: Presentaciones de creadores

  • Gi

    Miembro
    septiembre 17, 2024 en 9:37 pm

    Hola a tod@s! Aunque un poco tarde… mi nombre es Gisela, soy de Tucumán, Argentina, locutora, comunicadora social y fotógrafa, No soy música, no sé tocar ningún instrumento. Desde niña quería aprender a tocar la batería y la guitarra eléctrica, pero no hubo incentivo (quizás por el “ruido” que sería jaja). Me dediqué a coleccionar música, armar mis propios compilados en cassettes, me gustaba cantar así que fui a coro algunos años. Soy locutora y trabajé en radio haciendo producción artística (voz, edición en sonido). A los temas musicales los desmenuzaba para hacerlos encajar con mi voz y jugar con ambas frases (mía y de las canciones), cosa que siempre disfruté mucho y sólo lo hacía de oído. Luego estudié dos años de Sonorización y eso me ayudó a agilizar bastante la edición. Por cosas de la vida, de más grande tampoco aprendí a tocar instrumentos, pero me gustaría hacerlo.

    La música siempre fue una cuenta pendiente. Escribo de todo un poco y me gusta grabar sonidos, melodías o letras que me surgen o que sueño. Pero todo siempre queda guardado. De vez en cuando algo sale a la luz, pero en cuanto a lo musical, muy poco.

    Me motivó participar en este workshop para conocer la mirada de otros artistas y reconectar con este mundo y poder conversar con alguien más sobre lo que me gusta.

    Si me encantaría colaborar con otros artistas, inicialmente puedo hacerlo con mi voz (tipo samples), hasta tener más experiencia (y coraje)….

    También colecciono samples con la idea de, en algún momento, hacer música. Y me gustaría también crear otros nuevos y grabar sonidos ambiente.

    Además me gusta el mundo audiovisual, el cual estoy empezando a experimentar y me gustaría combinarlo con mis propias melodías.

    Me ha gustado mucho leer los comentarios de todos, con sus diferentes experiencias, proyectos, dudas… me siento muy lejos aún pero muy motivada 🙂

    Para futuros workshops quizás indagar en las posibilidades que nos brinda el celular como herramienta musical, cómo armar un estudio básico: conexiones, instrumentos, etc… en fin, para quienes recién estamos iniciando y nos perdemos con tanta tecnología.

    Muchas gracias Alex y equipo, excelente propuesta de la escuela! Saludos a todos!

alex toms

BIO

Alex Toms crea en la intersección entre la tecnología, la música, la investigación y una historia personal marcada por la búsqueda de sentido. Dejó una carrera como investigador en Microsoft Research para entregarse por completo a la música y a la misión de ayudar a otros a hacer lo mismo.

Es fundador de Sick Tom Toms Music y creador de los programas Creador/a de Música, Live Performer y El Salto del Artista. Es compositor, productor, live performer e ingeniero de sonido, además de investigador, doctorado en ciencias de la informática, condecorado con el premio a la mejor tesis de Francia en sistemas en 2019.

Durante diez años vivió en seis países de tres continentes y absorbió sus culturas y lenguas. Creó cursos de sistemas distribuidos y producción musical, y dio clases en universidades como la Sorbona de París, la Universidad de Buenos Aires y otras instituciones en Francia, Estados Unidos y Argentina.

Desde 2018 se dedica a crear música, tocar en vivo y guiar a otros artistas a lanzar sus proyectos con autonomía, visión y profundidad.

producciones y live act

Su música navega entre la electrónica, el indie y la improvisación experimental. Compone e improvisa usando sintetizadores, cajas de ritmo y su voz en tiempo real. Ha lanzado varios álbumes como solista y en colaboración, incluyendo con el dúo Aráoz & Alex Toms, con quien explora la improvisación electrónica en vivo.

En sus presentaciones en vivo, cada show es único: crea desde cero, influenciado por el espacio, el público y su estado emocional. Enseña este enfoque en sus programas para músicos independientes.


sync

Administra el catálogo Sick Tom Toms, con música compuesta por él y egresados de sus programas, utilizada en anuncios, TV, videojuegos, cine y medios digitales. El catálogo se distribuye a través de Songtradr y otras plataformas.

Ha trabajado como compositor en Massive Music (Berlín) y colabora como vendor con Sonic Minds (Dinamarca), desarrollando música para campañas de marcas como Rolls Royce y O2.

 


fundador de sick tom toms music

 

Sick Tom Toms Music es un espacio educativo y creativo para músicos que quieren tomar el control de su proyecto artístico. Alex creó un enfoque de formación que combina técnica, teoría y transformación personal. Enseña composición, producción, mezcla, masterización, performance en vivo y promoción digital.

El corazón del proyecto es “El Salto del Artista”, un programa de mentoría intensivo para quienes quieren crear, publicar y presentar su música con autonomía. Ha trabajado con artistas de todo el mundo, ayudándoles a crecer en plataformas como Spotify, organizar lanzamientos y presentaciones en vivo, y desarrollar una identidad artística sólida.


informática e investigación

Alex phd

Es Ingeniero en Computación por la Universidad Nacional de Tucumán. Estudió un máster en sistemas distribuidos en Lisboa y Estocolmo, y obtuvo su doctorado en la Universidad Sorbona de París. Su tesis fue premiada como la mejor de Francia en 2019.

Luego de un período como investigador en Microsoft Research (EE.UU.), donde se le ofreció un puesto permanente, tomó la decisión de seguir su llamado artístico y fundar su proyecto propio.

 


outro

Vivió entre París, Berlín y Tafí del Valle desarrollando su lenguaje musical y filosófico. Hoy reside en Tucumán, donde instaló su estudio en El Corte, rodeado de naturaleza y silencio.

Habla español, inglés, francés, portugués y algo de alemán. Su trabajo se nutre de la interdisciplinariedad y la exploración constante. Cree que los saltos creativos transforman tanto al artista como a su obra.