Responder a: Para el Workshop Mañana

  • dvfajardodgmail-com

    Miembro
    septiembre 18, 2024 en 11:02 am

    1. Qué sensaciones te dejó el workshop de la semana pasada?

    Fue una total y muy grata sorpresa para mi el haber descubierto que hay una persona intentando hacer comunidad para que juntos encontremos la fuerza necesaria para luchar la batalla del arte, Superar los bloqueos que las personas creativas experimentamos constantemente.

    A mi me dejo con la ilusión y las ganas de no continuar solo, de seguir haciendo equipo, de matar el ego que te hace aislarte para no ceder los créditos de tu obra. Me gustaría seguir siendo un miembro activo de este grupo.

    2. Qué puntos de acción puedes tomar que le permitan a tu proyecto musical “vivir en el mundo”. Tomaste alguna acción?

    El primer paso para mi fue dejarse ver, entender que solo no siempre se pueden lograr los resultados.

    Segundo usar lo que tengo para estudiar y practicar y no detenerse más en busca del controlador nuevo, de los faders motorizados para hacer una buena mezcla, etc…

    Tercero darme el tiempo para simplemente enfocar y avanzar… acá si me ayudó crear un espacio adecuado para evitar las distracciones!

    3. Piensa para mañana. Qué ideas/herramientas/recursos te gustarían aprender que te permitan terminar y publicar música?

    En mi caso que soy principiante… me gustaría saber en dónde puedo compartir ideas musicales incompletas, quizás loops, solo para recibir retroalimentación, quizás para que puedan ser usados como inspiración para otros… sin preocuparme por acabar un tema completo por el momento. Es decir comenzar a poner cosas en el mundo sin la presión de que sean el master piece.

    Me gustaría saber cómo mandar ideas musicales a alguien que las pueda terminar más rápido que yo y comenzar con la colaboración sin el miedo a ser engañado…

    Como mandar o crear tarjetas de presentación musicales de tu trabajo a productores que después quieran colaborar contigo con el objetivo de que les mandes ideas, bocetos incompletos pero con potencial que ellos podrán pulir….

    Será esta una buena de poner un pie en el mundo musical?

alex toms

BIO

Alex Toms crea en la intersección entre la tecnología, la música, la investigación y una historia personal marcada por la búsqueda de sentido. Dejó una carrera como investigador en Microsoft Research para entregarse por completo a la música y a la misión de ayudar a otros a hacer lo mismo.

Es fundador de Sick Tom Toms Music y creador de los programas Creador/a de Música, Live Performer y El Salto del Artista. Es compositor, productor, live performer e ingeniero de sonido, además de investigador, doctorado en ciencias de la informática, condecorado con el premio a la mejor tesis de Francia en sistemas en 2019.

Durante diez años vivió en seis países de tres continentes y absorbió sus culturas y lenguas. Creó cursos de sistemas distribuidos y producción musical, y dio clases en universidades como la Sorbona de París, la Universidad de Buenos Aires y otras instituciones en Francia, Estados Unidos y Argentina.

Desde 2018 se dedica a crear música, tocar en vivo y guiar a otros artistas a lanzar sus proyectos con autonomía, visión y profundidad.

producciones y live act

Su música navega entre la electrónica, el indie y la improvisación experimental. Compone e improvisa usando sintetizadores, cajas de ritmo y su voz en tiempo real. Ha lanzado varios álbumes como solista y en colaboración, incluyendo con el dúo Aráoz & Alex Toms, con quien explora la improvisación electrónica en vivo.

En sus presentaciones en vivo, cada show es único: crea desde cero, influenciado por el espacio, el público y su estado emocional. Enseña este enfoque en sus programas para músicos independientes.


sync

Administra el catálogo Sick Tom Toms, con música compuesta por él y egresados de sus programas, utilizada en anuncios, TV, videojuegos, cine y medios digitales. El catálogo se distribuye a través de Songtradr y otras plataformas.

Ha trabajado como compositor en Massive Music (Berlín) y colabora como vendor con Sonic Minds (Dinamarca), desarrollando música para campañas de marcas como Rolls Royce y O2.

 


fundador de sick tom toms music

 

Sick Tom Toms Music es un espacio educativo y creativo para músicos que quieren tomar el control de su proyecto artístico. Alex creó un enfoque de formación que combina técnica, teoría y transformación personal. Enseña composición, producción, mezcla, masterización, performance en vivo y promoción digital.

El corazón del proyecto es “El Salto del Artista”, un programa de mentoría intensivo para quienes quieren crear, publicar y presentar su música con autonomía. Ha trabajado con artistas de todo el mundo, ayudándoles a crecer en plataformas como Spotify, organizar lanzamientos y presentaciones en vivo, y desarrollar una identidad artística sólida.


informática e investigación

Alex phd

Es Ingeniero en Computación por la Universidad Nacional de Tucumán. Estudió un máster en sistemas distribuidos en Lisboa y Estocolmo, y obtuvo su doctorado en la Universidad Sorbona de París. Su tesis fue premiada como la mejor de Francia en 2019.

Luego de un período como investigador en Microsoft Research (EE.UU.), donde se le ofreció un puesto permanente, tomó la decisión de seguir su llamado artístico y fundar su proyecto propio.

 


outro

Vivió entre París, Berlín y Tafí del Valle desarrollando su lenguaje musical y filosófico. Hoy reside en Tucumán, donde instaló su estudio en El Corte, rodeado de naturaleza y silencio.

Habla español, inglés, francés, portugués y algo de alemán. Su trabajo se nutre de la interdisciplinariedad y la exploración constante. Cree que los saltos creativos transforman tanto al artista como a su obra.