preguntas frecuentes

- para quién (no) es
- REQUISITOS
- POR QUÉ TOMARLO
- reseñas de alumnos
- ver precios
para quién (no) es
Ya sea que no tengas conocimientos en música o que sí, incluso si consideras que
tienes conocimientos avanzados, Creador/a de Música es para tí si no controlas lo que
pasa con tu música: lo musical o lo que sucede cuando la lanzas al mundo.
Si no tienes conocimientos, el curso te lleva de la mano, paso a paso, a que aprendas a crear tu música,
a llevarla a plataformas de streaming como Spotify o Beatport, y a comprender y explorar vías
de monetización para tu música. Te lleva de la mano y de manera guiada: no asume otros
conocimientos. Cada clase construye sobre la anterior.
Y si tienes conocimientos… ¡excelente! Si sientes que hay cosas que controlas, pero otras
no:
• Entiendes la teoría de música, pero en la práctica tus ritmos, melodías
y/o acordes no juegan como quisieras o no aportan lo que quisieras cuando quisieras a tu música,
o no juegan del todo bien entre ellas,
• Entiendes un poco cómo funcionan los DAWs y plugins, pero no los controlas del todo y
crees que hay mucho que no manejas.
• Tus instrumentos suenan más o menos bien, pero no controlas su sonoridad
al nivel de detalle que quisieras,
• Juegas un poco con el mix y master, pero siendo sincero no entiendes del todo cómo
funcionan y se interrelacionan, cuándo utilizar y cómo, ni qué rol juegan en la
sensación global las herramientas como ecualizadores, compresores, filtros, reverbs y delays,
y el todo aún no suena como quisieras.
• O ya tienes alguna canción hecha, pero no sientes que la gente resuene con ella, o no
encuentras que te convence, o no pasa lo que tu quieres que pase con tu composición desde que
comienza hasta que termina. Tal vez a la mitad te aburre.
• O ya tienes alguna canción en plataformas de streaming que incluso te gusta, pero no
sabes cómo funcionan los derechos de autor y de artista ni cómo hacer que se escuche,
o
• Te gustaría explorar el camino de cómo sincronizar tu música con
anuncios, TV, film y otros formatos de video.
Alumnos que toman el curso han intentando antes con tutoriales, otros cursos e incluso escuelas
de música y carreras universitarias. Comentan que “ahora entienden de manera clara y
profunda conceptos que estaban ahí, que pensaban comprender, pero no podían dominar y
utilizar del todo” y que “comprenden qué lugar y qué importancia”
tiene cada una de todas las cosas que vemos durante el curso en el proceso completo de la creación.
En el curso también:
• Tienes la posibilidad de consultar a un mentor que te enfocará a cada momento en lo
importante y despejará tus dudas.
• Una comunidad que crece día día donde resolver dudas,
• Formatos con garantía de resultados,
• La posibilidad de probar el curso por cuatro semanas y recuperar tu inversión si no te
gusta.
Este curso NO es para tí si:
• Si “ya sabes todo esto”, pero lo que eres capaz de hacer no lo demuestra.• Si crees que “es fácil y a esto se puede aprender rápido con tutoriales de internet” pero, nuevamente, tu música y tus resultados no lo demuestran.
• Si crees que se puede hacer sin saber. Si quieres usar ritmos sampleados, acordes bajados de packs y acortar el camino de cualquier manera: simplemente no amas la música lo suficiente y quieres algún tipo de resultado que no tiene que ver con la música.
• Si crees que un género es mejor que otro o tiene alguna importancia específica. En este curso aprendemos a trabajar el sonido y la composición para sacar tu propio sonido de adentro, y no a replicar lo que está afuera. Lo que está ya está hecho. Con las herramientas del curso podrás hacer música que suene como tú quieras y, mejor aún, como tú sientas.
POR QUÉ TOMARLO
Te apasiona la música
El hecho de que estés leyendo esto es porque, como yo, amás la música y quisieras avanzar en el camino de crear la tuya propia, y que esté disponible en plataformas de streaming como Spotify, YouTube o Beatport, que sean tocadas en vivo o en sesiones de DJs.
Querés dedicarle a la música la mayor parte de tu tiempo, pero te da miedo
Tengo dos respuestas a esto. La primera tiene que ver con el curso: este curso te muestra todos los aspectos a desarrollar si vas a tomarte la creación de música en serio y como modo de vida. La segunda respuesta es personal: yo (Alex Toms) creo y apuesto a la idea de vivir dedicándote a algo que te apasione hacer. Pero dejemos lo personal por un momento y pensemos los siguiente: imaginemos que quisieras estudiar una carrera considerablemente sólida como medicina. ¿Cuántos años pasarían hasta comenzar a poder vivir de la medicina? Supongamos que un mínimo de 6 años. Ahora, qué pasaría si le dedicas la misma intensidad a desarrollarte como creador de música 6 años?
Te va a simplificar el camino
Si intentaste ya aprender música por tu cuenta, te habrás dado cuenta de que hay infinitas fuentes en internet o videos de tutoriales. En la gran mayoría de los casos, te habrá parecido que luego de ver muchos videos que tienen sentido, no adquirís nuevas habilidades. Este curso está armado para guiarte y entrenarte en el proceso completo. Te va a simplificar el camino.
No hay otro curso igual
Es probable que encuentres cursos de temas abarcados en este curso, pero no su totalidad. Los temas que este curso trata, son tema de un conjunto de cursos o una carrera universitaria.
Nivel de profundidad
Mi nivel de estudios es de doctorado y, como tal, he adquirido las herramientas del investigador. Esta cualidad es atípica en personas que diseñan cursos de creación de música. El nivel de profundidad de conocimientos que vas a adquirir en este curso vas a poder encontrarlo difícilmente en otro.
si no te gusta te devolvemos tu inversión
Podés probar el curso por cuatro semanas y, si sentís que no te gusta, te devolvemos el dinero.
reseñas de alumnos
comentarios en vivo
REQUISITOS
QUE TE COMPROMETAS. Este curso va a darte lo necesario para alcanzar todos los objetivos de este curso, pero no va a alcanzar con que veas los videos cada semana, vas a tener que trabajar y practicar. Sin eso, por más que sientas que estás avanzando, cuando te sientes a crear, no vas a lograr mucho distinto que antes de comenzar el curso.
Computadora y DAW: Ableton Live
Una computadora capaz de correr Ableton Live Suite. En la web del programa podés ver requisitos de computadora para poder utilizarlo. Es el programa que utilizaremos para aplicar todo lo aprendido. En nuestra comunidad en Discord alumnos intercambian y muestran cómo instalarlo.
por qué ableton + primeros pasos
otros DAW
Si ya manejas otro DAW no tendrás problema en seguir el curso desde tu DAW de preferencia. Tenemos alumnos que siguen el curso usando DAWs como FL Studio, Logic Pro X, Cubase, Reason y Pro Tools
2. Auriculares (cascos). Pueden ser los básicos que vienen con un teléfono móvil, o mejores. Recomendamos auriculares de estudio. Los modelos de bajo precio y buena calidad que recomendamos son: Audio Technica M30X (o superior) Beyer Dynamic DT 770 (o superior)Recomendaciones (no requisito)
3. Monitores de estudio
4. Teclado MIDI (USB)
Consultar por modelos recomendados.
Mirá lo que dicen nuestros alumnos